
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Presentación del Libro "Eukinética: profundizando las cualidades del movimiento"


Proyecto de investigación financiado por FONDART Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Rodrigo Fernández Labra y Raquel Nuñez Navarrete presentaron el día de ayer en el Zócalo del Centro de Extensión del CNCA el libro de su autoría “La Eukinética: Profundizando las cualidades del Movimiento”. La actividad se realizó en la ciudad de Valparaíso y contó con la presencia de personas provenientes del ámbito artístico, cultural y
En un primer momento el señor Fernández explico a los/as asistentes el significado de Eukinética a través de una breve pero clara presentación, luego mostró un dvd que viene adjunto al libro y expuso los contenidos de este, excuso y lamento también la ausencia de la
tercera autora de este libro en la actividad, a saber, la señorita María José Cifuentes por encontrarse fuera del país. Posteriormente Raquel Nuñez comentó la aplicación de la Eukinética tanto en la danza como en otras disciplinas artísticas y corporales.
Retiro de invitaciones Gala Artística del Día de Internacional de la Danza / Región Metropolitana

"NUESTROS PIES DANZAN POR LOS TUYOS será una de las formas para apoyar a la danza en las regiones afectadas por el terremoto, por lo que invitamos a traer tu aporte voluntario para ser donado en las alcancías que estarán habilitadas en el teatro. Contamos contigo"
GALA ARTÍSTICA DE CONMEMORACIÓN
DEL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA
24 de abril / 19:00 hrs.
Teatro Nescafé de las Artes.
Manuel Montt 032, Providencia
RETIRO DE INVITACIONES
DÍA: Viernes 23 de abril 2010
LUGAR: OIRS Consejo de la Cultura y las Artes
Región Metropolitana
Sra. Elba Durán.
DIRECCIÓN: Fray Camilo Henríquez 262, 4to piso. Santiago
HORARIO: 12:30 a 14:00 hrs. / 15:00 a 16:30 hrs.
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Convocatorias Iberescena
http://www.iberescena.org/bases/bases.asp?z=z
El Fondo IBERESCENA está actualmente integrado por once países que financian el programa: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay; y por la Secretaría General Iberoamericana
(SEGIB).
El plazo de ayudas de Iberescena 2010/2011 está abierto desde el 7 de Abril hasta el 3 de Septiembre de 2010 a las 18.00 horas.
BASES /CONVOCATORIAS
COPRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS DE TEATRO Y DANZA
http://www.iberescena.org/docs/coproduccion2011b.pdf
APOYO A REDES, FESTIVALES Y ESPACIOS ESCÉNICOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE ESPECTÁCULOS
http://www.iberescena.org/docs/programacion2011b.pdf
CREACIÓN DRAMATÚRGICA Y COREOGRÁFICA
http://www.iberescena.org/docs/creacion2011b.pdf
APOYO PARA PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN
http://www.iberescena.org/docs/gestion-produccion2011b.pdf
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES DANZA Y TEATRO
http://www.iberescena.org/otras_convocatorias/
XII Festival VideoDanzaBA
Convocatoria artística
XII Festival VideoDanzaBA
*4 al 12 de septiembre de 2010*
*CIERRE de las Convocatorias: 15 de junio de 2010*
*www.VideoDanzaBA.com.ar *
*www.movimiento.org/profile/VideoDanzaBA*
El *Festival Internacional VideoDanzaBA* abre su convocatoria de
preselección de videos y fotografías para su duodécima edición, a realizarse
del 4 al 12 de septiembre de 2010.
Convocatoria de videodanzas y documentales sobre danza*
CIERRE: 15 DE JUNIO DE 2010*****
Las obras deberán registrarse online en **
www.movimiento.org/profile/VideoDanzaBA*
Deben entregarse personalmente o por correo postal hasta *el 15 de junio de
2010 *a:
FESTIVAL INTERNACIONAL VIDEODANZABA***
CENTRO DE INVESTIGACION CINEMATOGRAFICA*
Benjamín Matienzo 2571 (C1426 DAU)*
Buenos Aires – Argentina*
| *Convocatoria* *FOTO VDBA *| Tema: *CUERPO-IMAGEN*
*CIERRE: 15 DE JUNIO DE 2010*
* *
El festival internacional VideoDanzaBA intenta ampliar horizontes ofreciendo
a los artistas oportunidades de investigación y difusión en el campo del
cuerpo en movimiento y los lenguajes audiovisuales en sentido amplio, al
tiempo que ofrecemos al público y la comunidad artística en general
experiencias de diversos formatos en dicho campo, como instalaciones,
performances, espectáculos multimedia, proyecciones de video. En esta
oportunidad sumamos por segunda vez una exposición fotográfica, con
convocatoria abierta.
La convocatoria no es competitiva sino selectiva. Se seleccionarán 10 a 15
fotografías en total, las cuales se expondrán en la Fotogalería del Teatro
25 de mayo, en el marco del XII festival internacional VideoDanzaBA, del 4
al 12 de septiembre de 2010.
* *
Las obras deberán registrarse online en **
*www.movimiento.org/profile/VideoDanzaBA*
Deben entregarse personalmente o por correo postal hasta *el 15 de junio de
2010 *a:**
*FESTIVAL INTERNACIONAL VIDEODANZABA***
*CENTRO DE INVESTIGACION CINEMATOGRAFICA*
*Benjamín Matienzo 2571 (C1426 DAU)*
*Buenos Aires – Argentina*.**
VI PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO TEATRAL
Convocatoria artística
•Será la primera emisión del premio que se lanza a nivel internacional, podrán concursar escritores de habla castellana de cualquier nacionalidad.
•El premio económico para quien resulte ganador será de €1,500.
•Aunado al premio económico el ensayo ganador será publicado simultáneamente en Paso de Gato en México y en ARTEZ: Revista de las Artes Escénicas en España.
PASO DE GATO: REVISTA MEXICANA DE TEATRO en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli y ARTEZ: Revista de las Artes Escénicas de España con le apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, se unen para lanzar por sexto año consecutivo su convocatoria del Premio de Ensayo Teatral. En este año, por primera ocasión, la convocatoria se lanza a nivel internacional, logrando con esto una mayor proyección tanto para el premio en sí como para el texto que resulte ganador, ya que como premio se obtiene la publicación simultánea del ensayo en México y España.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (México) a través del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli en coordinación con ARTEZ Revista de las Artes Escénicas (España) y Paso de Gato: Revista Mexicana de teatro, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del gobierno de Jalisco convocan al Premio internacional de ensayo teatrol de acuerdo con las siguientes bases:
1. Podrán participar escritores residentes en cualquier parte del mundo, con excepción de los trabajadores de las instancias convocantes.
2. El premio consistirá en un pago único de €1,500 y la publicación del ensayo ganador simultáneamente en Paso de Gato (Cuadernos de Ensayo) y ARTEZ.
3. Los trabajos deberán ser escritos originalmente en castellano y tener una extensión de texto y aparato crítico no menor a 60,000 ni mayor a 90,000 caracteres (incluyendo espacios). Los textos se presentarán en archivo digital de Word, escritos a doble espacio (letra Arial 12 puntos).
4. Los ensayos deberán ser estrictamente inéditos (ya sea en soporte impreso o electrónico), no podrán haber sido divulgados parcialmente ni tampoco contar con compromisos editoriales previos. El tema del ensayo será libre, siempre y cuando tenga un planteamiento teórico que contribuya a una reflexión sobre la escena contemporánea.
5.Los trabajos deberán enviarse como documento adjunto (attachment) sin firma, vía correo electrónico, con un mensaje en cuyo cuerpo se incluirán los datos completos del autor (nombre, nacionalidad, dirección postal y número telefónico a: premioensayoteatral@gmail.com
6.La fecha límite para la recepción de trabajos será el 31 de Julio de 2010. El concurso queda abierto desde la publicación de la presente convocatoria.
7. El jurado dictaminador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito iberoamericano.
8. Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la presente convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma. El fallo será inapelable.
9.El resultado será anunciado durante la feria del Libro Teatral 2010 de la Ciudad de México y publicado, a partir del 1º de Octubre de 2010, en las páginas electrónicas del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (citru:www.cenart.gob.mx/centros/citru/index.htm), ARTEZ (www.artezblai.com) y Paso de Gato (www.pasodegato.com). Los organizadores establecerán contacto con el autor del ensayo premiado.
10. La entrega del premio se hará en el contexto de la Muestra Nacional de Teatro de México a celebrarse en Guadalajara, México en Noviembre de 2010. Los convocantes, en colaboración con los organizadores de la MNT, cubrirán los gastos de traslado y estancia del ganador
11 Premio de proyectos de artes escenicas Lleida 2010
Convocatoria artística
Convocadas las Bases del 11 Premio de proyectos de artes escenicas Lleida 2010
El Instituto Municipal de Acción Cultural de Lleida convoca el 11º Premio de projectos de artes escenicas Lleida 2010
Para ver las bases:http://imac.paeria.es/Arxius/Documents/PDF%20IMAC/teatre/premi/bases11premio.pdf
Premio Internacional de Ensayo Teatral 2010
Convocatoria artística
El Instituto Nacional de Bellas Artes (México)
a través del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli
en coordinación con ARTEZ Revista de las Artes Escénicas (España) y Paso de Gato: Revista Mexicana de teatro,
con el apoyo de la Secretaría de Cultura del gobierno de Jalisco convocan al Premio Internacional de Ensayo Teatral
Bases:
1. Podrán participar escritores residentes en cualquier parte del mundo, con excepción de los trabajadores de las instancias convocantes.
2. El premio consistirá en un pago único de €1,500 y la publicación del ensayo ganador simultáneamente en Paso de Gato (Cuadernos de Ensayo) y ARTEZ.
3. Los trabajos deberán ser escritos originalmente en castellano y tener una extensión de texto y aparato crítico no menor a 60,000 ni mayor a 90,000 caracteres (incluyendo espacios). Los textos se presentarán en archivo digital de Word, escritos a doble espacio (letra Arial 12 puntos).
4. Los ensayos deberán ser estrictamente inéditos (ya sea en soporte impreso o electrónico), no podrán haber sido divulgados parcialmente ni tampoco contar con compromisos editoriales previos. El tema del ensayo será libre, siempre y cuando tenga un planteamiento teórico que contribuya a una reflexión sobre la escena contemporánea.
5.Los trabajos deberán enviarse como documento adjunto (attachment) sin firma, vía correo electrónico, con un mensaje en cuyo cuerpo se incluirán los datos completos del autor (nombre, nacionalidad, dirección postal y número telefónico a: premioensayoteatral@gmail.com
6.La fecha límite para la recepción de trabajos será el 31 de Julio de 2010. El concurso queda abierto desde la publicación de la presente convocatoria.
7. El jurado dictaminador estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria en el ámbito iberoamericano.
8. Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la presente convocatoria, así como resolver cualquier caso no previsto en la misma. El fallo será inapelable.
9.El resultado será anunciado durante la feria del Libro Teatral 2010 de la Ciudad de México y publicado, a partir del 1º de Octubre de 2010, en las páginas electrónicas del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (citru:www.cenart.gob.mx/centros/citru/index.htm), ARTEZ (www.artezblai.com) y Paso de Gato (www.pasodegato.com). Los organizadores establecerán contacto con el autor del ensayo premiado.
10. La entrega del premio se hará en el contexto de la Muestra Nacional de Teatro de México a celebrarse en Guadalajara, México en Noviembre de 2010. Los convocantes, en colaboración con los organizadores de la MNT, cubrirán los gastos de traslado y estancia del ganador
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases
Para mayores informes: premioensayoteatral@gmail.com
*El premio ya incluye el pago de derechos por la publicación del ensayo tanto en la edición española como en la mexicana.
Plataforma Internacional de Dança da Bahia / 2010
Convocatoria artística
La Plataforma Internacional de Dança da Bahia (PID) abre sus inscripcines, entre 15 de marzo al 15 de mayo, para recibir los trabajos de danza contemporánea que van a integrar la programación de la 2ª edición do espaço de Encontro e Mostra Artística, que se realizará del 06 a 12 de deciembre de 2010.
Más información:http://www.pidbahia.com.br/
martes, 20 de abril de 2010
Carmen Beuchat: Modernismo y Vanguardia

“Carmen Beuchat: Modernismo y Vanguardia”
de la autora Jennifer McColl Crozier.
Esta actividad se realizará el día viernes 23 de abril, a las 19:30 hrs. en el Auditorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicado en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso.
Quedan cordialmente invitados a compartir un vino de honor con la coreógrafa Carmen Beuchat.
Fecha: Viernes, 23 de abril de 2010
Hora: 19:30 - 20:30
Lugar: Auditorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Calle: Plaza Sotomayor 233
Ciudad o población: Valparaíso, Chile
lunes, 19 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
Trazos de Cuerpo

Nueve conferencias se realizarán en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes:
Seminario Trazos de Cuerpo: Programación de conferencias y Clínica Taller de Obra
Nueve serán las conferencias que se desarrollarán en el marco de "Trazos de Cuerpo. Ciclo de Conferencias 2009-2010", iniciativa que contempla, además, la realización de una Clínica Taller de Obra.
El próximo 24 de marzo se realizará la conferencia "Estética de la melancolía", conferencia a cargo de Marie-Claude Lambotte que traerá de regreso a "Trazos de Cuerpo".
Enlaces relacionados
Constitución psicoanalítica de la femeneidad y la fotografía de Miyako Ishiuchi
Artes y ciencias sociales se unen en torno al cuerpo
Con ocho conferencistas confirmados vuelve Trazos de Cuerpo en 2010
"Estética de la Melancolía" es el nombre de la conferencia que en marzo de 2010 traerá de regreso a "Trazos de Cuerpo. Ciclo de Conferencias 2009-2010, Arte y Ciencias Sociales". Las conferencias programadas en el marco de esta iniciativa, que además contempla una Clínica-Taller de Obra, se extenderán hasta octubre de 2010.
El seminario extendido "Trazos de Cuerpo. Ciclo de Conferencias 2009-2010" es una iniciativa organizada por Extensión del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes y el Magíster en Psicología Clínica de Adultos de la Facultad de Ciencias Sociales, que comenzó a desarrollarse en octubre de 2009 con la conferencia que Geneviève Morel, Doctora en Psicopatología y Psicoanálisis de la Universidad París-Sorbonne, realizó para dar inicio a esta actividad que se enmarca en la Cátedra Michel Foucault en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Comunicaciones.
El objetivo de esta actividad, que por primera vez tiene a estas dos unidades académicas trabajando conjuntamente, es transformarse en una instancia de encuentro entre las ciencias sociales y las artes, y abordar las problemáticas del cuerpo desde distintas perspectivas. Por ello es que nueve destacados académicos y/o investigadores, provenientes de disciplinas como la antropología, las artes visuales, el psicoanálisis, el teatro, la psicología, la teoría e historia del arte, la filosofía y la música, entre otros, se darán cita en el Auditorio de la Facultad de Artes, sede Las Encinas, para generar cruces disciplinares en torno a la pregunta por el cuerpo.
Y es que, más allá del ámbito disciplinar del que provengan los conferencistas invitados o las líneas investigativas desarrolladas por éstos, lo que une a estas conferencias son precisamente estos cruces disciplinares y la generación de una instancia que permita la elaboración de discursos transversales, orientados a intensificar el diálogo entre las ciencias sociales y las artes en torno a un problema común. Problema que, por lo demás, será abordado en una Clínica-Taller de Obra que se desarrollará en paralelo a estas conferencias y que, bajo la figura de Taller Electivo de la malla curricular, pretende traducir en producciones concretas esta actividad.
El Taller Electivo Trazos de Cuerpo se desarrollará, con régimen anual, en las dependencias del Departamento de Artes Visuales, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Éste tendrá una duración de ocho horas semanales que se dividirán en cuatro horas en aula para presentación de proyectos y discusión de trabajo, y cuatro horas para asistir a las conferencias y para producción de obra y/o texto de cada uno de los participantes, y podrá ser inscrito por estudiantes de III y IV año de la Licenciatura en Artes Plásticas, y por estudiantes de pre y postgrado de otros programas académicos de la Universidad de Chile.
Estos últimos deberán solicitar a sus respectivos directores de Escuela la prestación de servicios al Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile para convalidar los créditos que este Electivo implica. Los cupos establecidos son de trece para los estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas, cuya inscripción se realizará en el periodo de toma de ramos que la Escuela de Artes establezca para el año académico 2010, y de cinco cupos para otros estudiantes de la Universidad de Chile, cuya fecha de inscripción dependerá del periodo establecido para estos fines por su respectiva Escuela. Además, se considerarán cuatro cupos para artistas y/o cientistas sociales que constituyan un aporte al desarrollo de este Seminario extendido.
Para mayor información, escribir al correo electrónico extension@arteuchile.cl o a trazosdecuerpo@facso.cl.
Programa del Ciclo de Conferencias Trazos de Cuerpo
Las conferencias se realizarán, con entrada liberada, en el Auditorio de la Facultad de Artes, sede Las Encinas, ubicado al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile (Las Encinas 3370, Ñuñoa).
Estética de la Melancolía
Etno-grafía, ponor-grafía del pueblo indígenaAndrés Menard es antropólogo, Doctor en Sociología y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
De la imagen corporal al cuerpo pulsionalEsteban Radiszcz es psicólogo y psicoanalista, Doctor en Psicopatología y Psicoanálisis, y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y de la Universidad Alberto Hurtado.Miércoles 4 de agosto, a las 10:00 hrs. Miércoles 25 de agosto, a las 10:00 hrs.
Cuerpo y globalización: escalas de la percepción Sergio Rojas es filósofo y ensayista, Doctor en Literatura y académico del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Ex-istir / in-sistir Jorge Martínez es musicólogo y académico del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Avatar: Cuerpo y Ciberespacio Arturo Cariceo es artista visual y académico del Departamento de Artes Visuales y del Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile.
Texto: Isis Díaz López/ Periodista Facultad de Artes Diseño de afiches: Rodrigo Wielandt C./ Diseñador Departamento de Artes Visuales
viernes, 16 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
4ª VENIDA: Sábado 17 Abril en S.O.F.A. " TEMBLOR CIUDADANO"
Ubicación: Providencia Santiago Centro / Metro Sta Isabel
Organizado Por: MAGA y SOFA
A través de este Encuentro hemos registrado la falta de Espacios Democráticos de Muestra e Interacción, de Artistas, Artesanos y Pequeños Empresarios. Registramos como hemos ido creando un movimiento, una Tribu Urbana que esta unida por criterios como Humanización,Vanguardia, Arte y Alimentacion Alternativa, Sanación, Auto gestión y Proactivismo.Faltos de estas instancias hemos creado con las Venidas Culturales un espacio de encuentro real entre personas, donde se generan redes de contacto, promoción, venta y difusión de nuestro que hacer, en un Bello Espacio como el SOFA que abre sus puertas a esta oleada.
Tema " Temblor Ciudadano " una respuesta... remecer y sacudirse lo inservible, reconstruirse. Estremecer , despertar conciencias y espíritus, a través de la Reflexión y el Arte, contribuir al proceso de Humanizacion y solidarizar concretamente. Expositores, Artistas y Asistentes traen alimentos no perecibles para Caja solidaria que serán entregados a una Fundación encargada de hacerlos llegar a familias afectadas del Sur de Chile.
Ojala puedan surgir creaciones apuntadas a este tema...
4ª VENIDA: Sábado 17 Abril en S.O.F.A. " TEMBLOR CIUDADANO"
-10:00 hrs en Adelante. FERIA DE ARTE Y TERAPIA, Clases, Masajes, Productos.
-15:00 hrs Almuerzo Comunitario. Parrillada Vegetariana entre Expositores y Asistentes.
Traer cooperaciones. Vegetales, Frutas, Aguas, Mates.
-19.00 hasta 00:30 hrs MUESTRAS Valor Entrada $1500 Incluye Sangría de Cortesía.
Shows, Música, Perfo, Danza. Poesía y Terapias
Continua exposicion de productos y venta, mientras ocurren actuaciones.Artistas y Expositores
Se les brinda una credencial, el espacio gratuito el apoyo tecnico, la difusionde su que hacer y de su participacion en Venida , una Sangria de cortesia, un video y fotos de su presentacion. Deben enviar al correo danzaycultura@yahoo.es datos de su presentacion u exposicion, Articulos, Estilo, Nombre pieza , solista, bandas, artistas, correo, y fonos. Se les pide que integren Grupo de la Venida, que ayudena difundir el evento y los que deseen podran firmar ese dia una carta de compromiso de participaion para 5ª Venida que se presentara a Fondart, el que buscara financiar esta vez a los participantes con honorarios.
Los esperamos¡¡¡
A QUE TIEMBLE LA CIUDAD ¡¡¡ QUE SE VIENE LA VENIDA¡¡¡
TODOS CAMINANDO JUNTOS A PASO FIRME...
viernes, 9 de abril de 2010
2 CONVOCATORIAS
Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010. AGOSTO 2010
Encuentro Internacional Danza Sur - ElDS- 2010. OCTUBRE 2010
Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010.
La Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010.
Se realiza en la Region Puno, capital folclórica del Peru y cuna de la civilización Inca. La MIT -2010, es autogestionario y es promovida por la Casa Taller YANAVICO. Las bases y convocatoria se pueden revisar en: http://jesus-alegria-argomedo.
Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010. Se realizara del 12 al 16 de agosto del 2010. La convocatoria esta abierta cualquier expresion escenica teatro, opera, danza, musica, cine, titeres, performance de cualquier género o temática, de todo el mundo y cualquier nacionalidad. Inspiradas en la obra creativa (teatro, poesia, cancion, etc) y/o pensamiento estetico de Bertold Bretch
Los interpretes y ejecutantes deben tener capacidad para comunicarse en lengua hispana (español, portuñol, spanglish); y/o que desarrollen experiencias auto gestionarías y/o con interés en acercarse a públicos no habituales.
También sirve como espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los creadores e interpretes. Y fomentar el interés del público no habitual por las artes escénicas generando un espacio para su difusión.
La Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010. Programa sus actividades preferentemente a públicos no habituales y sectores desfavorecidos, con presentaciones en comunidades, escuelas, y organizaciones campesinas, de mujeres, de comercio justo, comedores populares, y son a la gorra.
Las propuestas estéticas se presentan principalmente en espacios abiertos, y/o no habituales con luz natural y teniendo como unico soporte tecnico pricipal el sonido. Por lo mismo deben estar diseñadas o adaptadas para espacios abiertos y pequeño formato.
El traslado de elementos o materiales escenográficos estará a cargo del creador(res) o interprete(s). Y deberán montarse y desmontarse en un tiempo máximo de 15 minutos,evitándose elementos de difícil instalación y transportación.
Podrán participar todas las propuestas estéticas estrenadas con anterioridad al momento de realizarse el encuentro. La duración de la obra no podrá ser inferior a 30 minutos.
Los interesados en postular enviaran hasta el 1 de junio del 2009:
Dossier completo de la propuesta escenica. Grabación en DVD, multizona o sistema NSTC. De la obra entera. Sin cortes y en plano general fijo, de buena iluminación con el título de la pieza y clase. Mínimo 4 fotografías a color (formato jpg). Currículo del creador e intérpretes.
Adjuntar una opinión critica sobre los procesos de producción, creación, gestión o difusión de las artes escénicas del movimiento, en su localidad, región o país. Con una extensión no menor a dos paginas, letra Arial, numero 12 en doble espacio.
La correspondencia debe estar dirigida a:
Jesus Alegria Argomedo
YANAVICO - DANZASUR
Encuentro Internacional Danza Sur 2010
Posada Kusillos, Jirón Federico More 162
PUNO – PERÚ.
Los materiales enviados quedaran como archivo de la Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010, pudiendo ser divulgados con fines culturales.
No se aceptara personal técnico adicional ni acompañantes, excepto musicos cuando la propuesta los incluya.
La organización se reserva el derecho de definir la cantidad de obras que serán seleccionadas, se reserva también el derecho de invitación directa en caso lo encuentre necesario. Así como la flexibilidad de cualquier requisito o condición será posible en casos lo ameriten.
Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010. No es solamente un movimiento artístico, sino también social, que busca articular legítimos mecanismos de defensa y ciudadanía. Es promovido por YANAVICO Casa Taller, espacio virtual de identidad civil cultural, que comparte y colectiviza talleres y experiencias con el fin de socializar conocimientos basados en una praxis popular, conducentes a un democratizacion del acceso al arte y la cultura. Hacia la horizontalizacion de la gestion politica cultural. Y que en salvaguarda de la libertad de sus criterios,contenidos y temáticas no recibe ningún tipo de financiamiento interno ni externo. Apoyándose en la solidaridad y compromiso de la comunidad.
Muestra de Artes Escenicas Bertold Bretch – MAEBB 2010. Tiene como objetivo contribuir a el fortalecimiento de la escena independiente. Fortalecer las relaciones devinculación cultural de los países hermanos con la sociedad y el entorno político, económico y cultural de la región.
La región de Puno se ubica a orillas del Lago Titicaca, capital folclórica del Perú y cuna de la civilización Inca. Al Sur este del país, con una altitud que oscila entre los 3827 msnm (Puno) y una Altura Máxima de 4725 m. s. n. m. (San Antonio de Esquilache). La region Puno posee un clima frío y semi seco con una temperatura promedio anual de 9° C y de 3° C durante el invierno.
Encuentro Internacional Danza Sur - ElDS- 2010.
Encuentro Internacional Danza Sur - ElDS- 2010. . El "Encuentro Internacional Danza Sur" se realiza a orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Puno, capital folclórica del Peru y cuna de la civilización Inca. El EIDS es autogestionario y es promovida por la Casa Taller YANAVICO Las bases y convocatoria se pueden revisar en: http://jesus-alegria-argomedo.
El "Encuentro Internacional Danza Sur - ElDS- 2009. Se realizara del 6 al 12 de octubre del 2010. 6ta versión. Puno-Perú
Las obras no necesariamente deben pertenecer una estética determinada pudiendo ser desde el rito, la memoria, la post moderna o de danza pura. Pero si ser afines a una sensibilidad de propuestas de una sociedad incluyente. En esta versión ratificando su origen de encuentro temático. Enfocara su mirada a las propuestas estéticas que planteen reflexiónes sobre la identidad etnica en el contexto contemporaneo, la violencia politica y los derechos humanos.
Desde la danza y artes escénicas del movimiento; ballet, contemporáneo, butoh, danza teatro, teatro físico, performance, video danza y otros.
La convocatoria esta abierta para creadores -coreógrafos intérpretes - bailarines de todo el mundo y cualquier nacionalidad de cualquier género o temática. Con capacidad para comunicarse en lengua hispana (español, portuñol, spanglish); y que desarrollen experiencias auto gestionarías y/o con interés en acercarse a públicos no habituales.
También sirve como espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los creadores e interpretes. Y fomentar el interés del público no habitual por la actividad dancistica y artes escénicas del movimiento generando un espacio para su difusión.
El EIDS programa sus actividades preferentemente a públicos no habituales y sectores desfavorecidos, con presentaciones en comunidades, escuelas, y organizaciones campesinas, de mujeres, de comercio justo, comedores populares, y son a la gorra.
Las propuestas estéticas se presentan principalmente en espacios abiertos, y/o no habituales con luz natural y teniendo como soporte tecnico pricipal el sonido. Por lo mismo deben estar diseñadas o adaptadas para espacios abiertos y pequeño formato.
El traslado de elementos o materiales escenográficos estará a cargo del creador(res) o interprete(s). Y deberán montarse y desmontarse en un tiempo máximo de 15 minutos,evitándose elementos de difícil instalación y transportación.
Podrán participar todas las propuestas estéticas estrenadas con anterioridad al momento de realizarse el encuentro. La duración de la obra no podrá ser inferior a 30 minutos.
Dossier completo del espectáculo. Grabación en DVD, multizona o sistema NSTC. De la obra entera, y del desarrollo de una clase de su especialidad. Sin cortes y en plano general fijo, de buena iluminación con el título de la pieza y clase. Mínimo 4 fotografías a color (formato jpg).Currículo del creador e intérpretes.
Adjuntar una opinión critica sobre los procesos de producción, creación, gestión o difusión de danza y artes escénicas del movimiento, en su localidad, región o país. Con una extensión no menor a dos paginas, letra Arial, numero 12 en doble espacio.
La correspondencia debe estar dirigida a:
Jesus Alegria Argomedo
YANAVICO - DANZASUR
Encuentro Internacional Danza Sur 2010
Posada Kusillos, Jirón Federico More 162
PUNO – PERÚ.
No se aceptara personal técnico adicional, ni acompañantes.
Orgullosos de pertenecer a una cultura milenaria el EIDS celebra la inclusión de manifestaciones artísticas del folclore mundial.
La organización se reserva el derecho de definir la cantidad de obras que serán seleccionadas, se reserva también el derecho de invitación directa en caso lo encuentre necesario. Así como la flexibilidad de cualquier requisito o condición será posible en casos lo ameriten.
El EIDS -PUNO, PERU, es el primer y único escaparate autogestionarío e independiente de la escena danzistica del Perú. En el que sus invitados son rigurosamente seleccionados, por su propuestas estéticas y sus vínculos con el desarrollo social comunitario. Su objetivo es contribuir a los objetivos de fortalecimiento de la escena danzistica independiente. Fortalecer las relaciones devinculación cultural de los países hermanos con la sociedad y el entorno político, económico y cultural de la región.
La región de Puno se ubica a orillas del Lago Titicaca, capital folclórica del Perú ycuna de la civilización Inca. Al Sur este del país, con una altitud que oscila entre los 3827 msnm (Puno) y una Altura Máxima de 4725 m. s. n. m. (San Antonio de Esquilache). La region Puno posee un clima frío y semi seco con una temperatura promedio anual de 9° C y de 3° C durante el invierno.
jueves, 8 de abril de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
Encuesta
- Teresa Alcaíno
- Beatriz Alcalde Cordero
- Belén Alvarez
- Luis Eduardo Araneda
- Fernando Beltramí
- Gigi Caciuleanu
- Verónica Canales
- Jorge Carvajal
- Hiranio Chavez
- Karen Connolly
- Mabel Diana
- Rodrigo Fernández
- Nury Gutes
- Marcia Haydée
- Lorena Hurtado
- Marcela Inostroza
- Jaime Jory
- Vicky Larraín
- Rosario Llansol
- Luz Lorca
- Sabina Luna
- Francisca Morand
- Jorge Olea
- Johan Ortiz
- Lorena Peñailillo
- Jaime Pinto
- Magali Rivano
- Elizabeth Rodríguez
- Brenda Rosales
- Jorge Ruíz
- Francisca Sazié
- Ximena Schaaf
- Verónica Varas
- Marisol Vargas
- Claudia Vicuña
COREOGRAFIA
- Gladys Acosta
- Pablo Aharonian
- Bernardita Alcalde
- Verónica Angulo
- Sonia Araus
- Carmen Aros
- Pauline Barroilhet
- Natalia Berríos
- Carolina Bravo
- Mª Eugenia Candia
- Jorge Carreño
- Ana Carvajal
- Rosa Celis
- Karen Conolly
- Cristián Contreras
- Georgette Farías
- Iván Fuenzalida
- Marcela Goicoechea
- Peter Gorman
- Patricio Gutierrez
- Rodrigo Guzmán
- Edgardo Hartley
- Raymond Hillbert
- Carolina Jara
- Tamara Kiriyak
- Carmen Lillo
- Ana José Manríquez
- Daniela Marini
- Andrés Maulén
- César Morales
- Paola Moret
- Sara Nieto
- Cristina Ortega
- Luis Ortigoza
- Luz Carola Ossa
- Maritza Parada
- Valentina Pavez
- Renato Peralta
- Miguel Pizarro
- Bertica Prieto
- Marcela Retamales
- Elba Rey
- Cecilia Reyes
- Rocío Rivera
- Vivian Romo
- Paula Sacur
- Rayén Soto
- Natasha Torres
- Sonia Uribe
- Francisco Vergara
- Olga Wischnjevsky
BAILARINES Y BAILARINAS